En Centroamérica, como estrategia regional, hemos iniciado una serie de proyectos que tienen dos componentes principales. Por un lado pretende impulsar proyectos de emprendimiento. La apicultura en El...
El agua es esencial para la vida humana. Es más: es un derecho fundamental. Por eso, no debería ser un privilegio que dependa del lugar de nacimiento o de la situación económica de cada persona. El ag...
En Honduras viven siete pueblos indígenas: miskito, tawahka, nahua, maya chortí, pech, lenca, tolupán. Y a pesar de ello, la discriminación racial en Honduras sigue estando presente. Además, hay dos a...
Facilitar la participación de la infancia en la vida de sus centros educativos en el marco de un clima de convivencia es el reto que desde Ayuda en Acción nos hemos marcado en tres centros educativos ...
El 15 de noviembre de 2022 nos levantábamos con la noticia que la población mundial alcanzaba la cifra de 8000 millones de personas. De ellas, al menos un 25% es menor de 14 años. Considerando este da...
En el camino que hemos recorrido como impulsores de transformaciones hemos hallado que los sentimientos son tan poderosos como los planes. Es por eso por lo que apostamos por potenciar el desarrollo c...
Honduras es uno de los países con los índices más altos de desempleo juvenil que afecta especialmente a las mujeres. Lo podemos leer en los diarios, en estudios y lo vemos en los noticieros de la maña...
Yoseling Moreno Zamora, productora nicaragüense de 28 años, identifica dos grandes cambios en su vida: "uno fue decidir sobre mi cuerpo y otro sobre mis ingresos económicos. Un gran cambio fue autonom...
En el departamento de Nariño, en Colombia, el cultivo del cacao es también el de la paz. En una región castigada hace años por el conflicto interno colombiano, hoy tenemos en marcha una serie de proye...